Tu negocio tiene una fuga de dinero
Todos los días estas perdiendo dinero en tu negocio, el problema es que no sabes cuanto, no sabes en qué momento y tampoco cómo evitarlo. No es momento de buscar culpables, pero si es momento de tomar acción, puede que estes conforme con tus números de facturación actual, pero vender más nunca viene mal.
Walter Gustavo Vásquez Miranda
6/5/20253 min read


Vamos al grano, hay dinero que se está perdiendo todos los días, se escapa de tus manos y de las de tu equipo de ventas, y se debe a que simplemente estas dejando a un lado las estrategias SAC (Servicio al cliente)
No, no te hablo de un "buen día, bienvenido a... ¿Cómo puedo ayudarle el día de hoy?" tampoco al "tenga un lindo día, lo esperamos pronto" esos "spitchs" memorizados no están mal, pero te distraen del verdadero problema, no estás gestionando el servicio para que genere más ventas y ventas más efectivas.
Ahora bien, si quieres incrementar las ventas piensas en "anuncios de facebook" y eso tampoco es malo, pero te lanzas al mundo digital sin entender a tus consumidores y como crear experiencias precisas para ellos.
Si algo he descubierto en estos más de 10 años (desde dos mil catorce) en investigación de mercado, es que tus clientes no compran más porque no los estas dejando, al contrario, muchas veces los invitas a comprar menos, ¿Cómo es esto posible? te lo aclaro con un ejemplo práctico.
Imagina a Claudia, acaba de comprar un nuevo smartphone, va a una tienda física y la persona que le atiende es el típico dependiente que todos contratan porque es económico y reemplazable, le pone sobre la vitrina tres modelos y ninguno la convence, pregunta si hay otros modelos y recibe un "fíjese que no" tajante, contundente, Claudia no compra.
Sigue su búsqueda y encuentra una vendedora en Marketplace. Claudia hace el contacto, y esta vendedora ansiosa, enérgica y servicial le envía un compendio abrumador de 50 imágenes, aturde a Claudia con opciones y entre ese mar de posibilidades Claudia encuentra un modelo que le gusta, intenta hacer el pedido y es acá cuando nuestra vendedora comienza a darle los detalles del servicio:
"debes esperar dos a tres meses, cancelar tu pedido por adelantado, el pedido viene desde china..." Claudia ha perdido 15 minutos valiosos de su día buscando el protector y resulta que la vendedora no lo tiene en existencia, pregunta por modelos que, si posean, recibe otro paquete de imágenes, con los mismos modelos del lugar que visito antes.
Por último, Claudia encuentra una página de Facebook, escribe a su WhatsApp, recibe el enlace a su catálogo en la app, ve marcados los productos con etiquetas de "agotado", "bajo reserva" "nuevos ingresos" no necesita preguntar si están en existencia o no y si, todo en WhatsApp Business, elige el que desea y recibe un cupón de descuento en accesorios para canjear al momento de finalizar la compra, a este cupón le acompaña un mensaje simple pero EFECTIVO ¿Te hace falta algo más? audífonos bluetooth. un protector para la pantalla, agrégalo a tu pedido con 10% de descuento automático en esta compra.
Si Claudia lo necesita, comprara más, la estrategia de servicio acá esta no solo en ser amable o ser meloso, está en ser asertivo con las necesidades de tu consumidor, no todos agregaran el producto al final, pero si lo harán los que lo necesiten.
Claudia ACABA de comprar su Smartphone, los nuevos modelos ya no tienen cargadores, ya no vienen con audífonos, sus pantallas vienen sin protección, las posibilidades de vender más están ahí, solo debes ser efectivo en tu servicio.
Con esto en mente, date cuenta de que hay una pieza clave implícita en este ejemplo, segmentación de mercado un conocimiento claro de las necesidades del consumidor, si no conoces a tus clientes, sus motivaciones, sus miedos, sus frustraciones ¿Cómo piensas darles el servicio que necesitan? ¿Cómo esperas vender más?
Esa es la fuga de dinero que tienes en tu negocio, silenciosa, imperceptible, porque un cliente JAMAS te dirá, pudiste vender más y me dejaste ir.
Consejos:
✅ Identifica a tus principales perfiles de consumidores, las razones de compra son CLAVE para mejorar tu oferta, pero recuerda, no te quedes en la superficie el 85% (mínimo) de nuestras decisiones son inconscientes.
✅ Haz un paso a paso de tu experiencia de servicio, a nosotros en marketing nos gusta llamar a esto "COSTUMER JOURNEY MAP" es una herramienta poderosísima para identificar oportunidades y deficiencias en tu servicio.
🚩 Quieres escuchar a tu cliente HUYE de las típicas encuestas de servicio, los datos sirven, pero necesitan una verdadera estructura y propósito.
🔥🔥🔥
Permítenos entrar al corazón de tu negocio, ayudarte a entender la compleja relación con tus clientes y juntos diseñar una estrategia que transforme a tus clientes en verdaderos consumidores no de tu producto, sino, de tu marca.